
De eso se trata el brazo político de la guerra contra el pueblo mapuche, la llamada Área de Desarrollo Indígena (ADI), compuesta por supuestos dirigentes coaptados por dinero para formarla y comunidades creadas por la Conadi. En ella sólo se transa dinero a cambio de abandonar las reivindicaciones territoriales.
Ante el fuerte rechazo a esta política antimapuche, Piñera decidió hacer una “visita” a Wallmapu, al estilo estadounidense, cuando presidentes visitan sus tropas en los países que invaden. Para ello militarizó toda la zona de Ercilla y Collipulli, allanando Temucuicui y dando “ánimo” a los militares de Carabineros apostados en Pidima.
Antes de llegar a la zona de Ercilla, Piñera debió asegurarse que se reforzó la militarización en todas las comunidades, que se allanó sin motivo a Temucuicui y se baleó a varios mapuche e incluso niños.
Sólo así pudo llegar a Ercilla entre el rechazo que de todas formas se dejó sentir a cada paso que dio en territorio mapuche. Sólo así llegó a intentar dar un respaldo desesperado a su estrategia política contra el pueblo mapuche, denominada “Área de Desarrollo Indígena”.
“Mientras integrantes del pueblo nación mapuche asumen con dignidad una huelga de hambre, debido a las condenas y montajes absurdos, el gobierno de Piñera la dice desconocer, al igual que desconoce y niega la lucha del pueblo mapuche. En un acto de tiranía y violencia llega a territorio mapuche imponiendo “diálogo” por la fuerza de las armas y el dinero. Con las botas de su policía militarizada intenta pasar por sobre nuestra dignidad, sobre nuestros asesinados por su estado, ofreciendo migajas, negociando a escondidas de las sociedad mapuche, con comunidades inventadas por Conadi y lonkos levantados por decreto. Piñera visita Wallmapu desconociendo a la nación mapuche y su lucha, imponiendo promesas falsas a punta de balazos y violencia.”
VIDEO: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=lrYrfZCEbS4
No hay comentarios:
Publicar un comentario