
Voces y guitarras que, pese a la globalización, resisten en su canto esencial. Valioso registro de canto y poesía popular del valle central de Chile.
La identidad como pueblo chileno, expresada en la creación de poesía y música, nos lleva a tiempos colonizadores, momento en que debió fusionarse la cultura española con la mapuche. Desde aquí puede explicarse la tendencia a la incorporación de voces extranjeras en nuestra personalidad chilena. Sin embargo, existen rasgos de creación propia que permanecen hasta el día de hoy gracias al habitar de los campesinos en ella. Voces y guitarras que a pesar de la orden globalización, resisten en su canto esencial.
El documental lo puedes ver aquí:
No hay comentarios:
Publicar un comentario