
El Ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, acompañado de Mónica Zalaquet, Subsecretaría de Turismo, Macarena Pons, Gobernadora de la Provincia de Curicó, Enrique Gómez, Seremi de Bienes Nacionales, entre otras autoridades regionales y locales, firmó el decreto de adjudicación de concesión onerosa de dos sectores ubicados en el Parque Radal – Siete Tazas, en la comuna de Molina.
El primer recinto corresponde a la propiedad ubicada en El Radal, cuya superficie es de 2,74 hectáreas y fue concesionada por 10 años. El segundo terreno en tanto, corresponde al sector Siete Tazas, Parque Inglés, El Bolsón y posee una superficie de 36,65 hectáreas, entregada en concesión por 25 años: “Nosotros queremos poner en valor estos territorios que son una maravilla, es por eso que estamos firmando dos concesiones en favor de la corporación de turismo de Molina y en favor de una empresa particular, de forma de poder desarrollar el turismo nacional e internacional también en esta zona que es maravillosa , señaló el Ministro Ward.
Este modelo quiere ser replicado a lo largo del país para la atracción de turistas
Además de la adjudicación, se realizó la firma de un convenio entre el Ministerio de Bienes Nacionales y la Subsecretaría de Turismo, que permitirá replicar este modelo de concesión en otros sectores de la región y del país, con el fin de potenciar el turismo y patrimonio de cada sector: “Lo que sucedió hoy es tremendamente relevante para el futuro del turismo en Chile; el mundo hoy nos reconoce, reconoce nuestro territorio, reconoce todas las bellezas que el país ofrece en materia turística y hoy es nuestra obligación y es el compromiso del Presidente Piñera , el Ministro y la Subsecretaría de entregar una oferta acorde a los estándares internacionales; hoy día estamos recibiendo más de 6 millones de turistas y todo indica que en los próximos años esto aumentará, a lo mínimo, en un 20 por ciento y por lo tanto, son estas instancias las que nos ayudarán a entregar lo que el turista nos está exigiendo”, aseguró Mónica Zalaquet, Subsecretaria de Turismo.

Específicamente, el proyecto de concesión de estos terrenos, llevaba seis años en tramitación. La firma se enmarca en la ley 20.423, la que tiene como objeto el desarrollo y promoción de la actividad turística, por medio de mecanismos destinados a creación, conservación y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales.
Por Editor CCN Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario