
“En este día de conmemoración de la memoria de todos los detenidas y detenidos desaparecidos durante la dictadura en Chile, quienes entregaron su vida por la libertad y la lucha por un mejor país, les envío el más cordial saludo a todos los familiares de estas personas y a todas las organizaciones que durante décadas se han movilizado en la búsqueda de justicia para conocer la verdad sobre el destino de sus seres queridos”, sostiene Lorena Fries, Directora del INDH.
Según la ONU, la desaparición forzada se ha convertido en un problema mundial que no afecta únicamente a una región concreta del mundo. Las desapariciones forzadas, que en su día fueron principalmente el producto de las dictaduras militares, pueden perpetrarse hoy día en situaciones complejas de conflicto interno, especialmente como método de represión política de los oponentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario